CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO Y
JORNADA REDUCIDA
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CON JORNADA
REDUCIDA QUE POR TIEMPO INDETERMINADO CELEBRAN POR UNA PARTE EL PATRÓN
______________ REPRESENTADO POR ____________ Y POR LA OTRA EL TRABAJADOR
___________ AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS:
ANTECEDENTES
I.- EL TRABAJADOR ____________ manifiesta
bajo protesta de decir verdad, ser de nacionalidad ________ de _______ años de
edad, estado civil ________ nombre de la esposa(o) ___________ nombre de los
hijos __________________.
II.- EL TRABAJADOR ___________ manifiesta
que tiene la capacidad y aptitudes para desarrollar las actividades que le
encomienda EL PATRÓN __________.
III.- EL PATRÓN _______ requiere de los
servicios de personal apto para el desarrollo de su objeto social, y
principalmente para la actividad de __________.
IV.- EL PATRÓN, manifiesta ser una
sociedad de tipo ______ legalmente constituida, tener la denominación o razón
social anteriormente escrita, y su domicilio social en ______________.
V.- Los contratantes están conformes con
celebrar el presente Contrato y en plasmar las condiciones generales de trabajo
sobre las cuales se desarrollará el mismo, bajo las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. Se denominará en lo sucesivo a
_________ como "EL PATRÓN"; a _________ como el "EL
TRABAJADOR"; a la Ley Federal del Trabajo como "LA LEY'; a las partes
contratantes como: "LAS PARTES" y al presente documento como "EL
CONTRATO".
SEGUNDA. "EL CONTRATO", se
celebra por tiempo indeterminado según lo establece el artículo _________ de
"LA LEY', y terminará por cualesquiera de las causales legales.
TERCERA. La prestación de los servicios
para los que se contrata a "EL TRABAJADOR", serán con el puesto de
_________ cuyas labores principales entre otras consistirán en ___________.
CUARTA. El lugar de la prestación de los
servicios del trabajo será en ________________.
Asimismo " LAS PARTES" convienen
y así lo acepta "EL TRABAJADOR" que cuando por razones
administrativas o de desarrollo de la actividad o prestación de servicios
contratados haya necesidad de removerlo, podrá trasladarse al lugar que "EL
PATRÓN", le asigne, siempre y cuando no se vea menoscabado su salario.
En este caso, "EL PATRÓN", le
comunicará con anticipación la remoción del lugar de prestación de servicios
indicándole el nuevo asignado.
Para el caso que el nuevo lugar de
prestación de servicios que le fuere asignado variara el horario de labores,
"EL TRABAJADOR" acepta allanarse a dicha modalidad.
QUINTA. Considerando la naturaleza del
trabajo que se contrata, y no siendo necesaria una jornada de tiempo completo,
"LAS PARTES" establecen una "JORNADA REDUCIDA", misma que
comprenderá ________ horas efectivas de trabajo a la semana y que serán
repartidas según los días y horario que a continuación se indica:
Los días lunes: ______________.
Los días martes: _____________.
Los días miércoles:___________.
Los días jueves: _____________.
Los días viernes: _____________.
Los días sábados: ____________.
Los días domingos: ___________.
SEXTA. "EL TRABAJADOR"
únicamente podrá laborar tiempo extraordinario; cuando "EL PATRÓN" se
lo indique y medie orden por escrito para ello, la que señalará el día o los
días y el horario en el cual desempeñará la misma. Para el caso de computar el
tiempo extra laborado deberá "EL TRABAJADOR" recabar y conservar la
orden referida a fin de que en su momento quede debidamente pagado el tiempo
extra laborado; en la inteligencia de que la falta de presentación de dicha
orden será imputable a "EL TRABAJADOR". Las partes manifiestan que
salvo esta forma queda prohibido en el centro de trabajo laborar horas extras.
Lo anterior con apoyo en la tesis de jurisprudencia 16/94 de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.
SÉPTIMA. "EL TRABAJADOR"
percibirá como contraprestación por sus servicios un salario que ascenderá a la
cantidad de $_____ por cada hora de trabajo. De lo que resulta que según el
horario de labores establecido en la cláusula Quinta, el salario semanal
ascenderá a la cantidad de $_______ (________) " mismo que será pagado en
el domicilio de "EL PATRÓN" los días _______ al término de la
jornada, y en moneda de cuño corriente. Manifestando "LAS PARTES",
que el salario que han establecido queda comprendida la parte proporcional del
séptimo día, o día de descanso, en términos del articulo __________ de la
"LEY'. De igual modo "LAS PARTES" manifiestan establecer el salario mencionado,
con apoyo en la tesis de jurisprudencia que dice:
"Salario remunerador en jornada
inferior a la legal. Cuando un trabajador no presto sus servicios por toda la
jornada legal respectiva, sino simplemente por unas cuantas horas de ella, debe
estimarse correcto el pacto por el cual haya convenido en que no se le pague el
salario total correspondiente a la jornada legal, sino proporcional a las
efectivas de trabajo realizado.
OCTAVA. "LAS PARTES" establecen
el domingo como día de descanso semanal, pudiendo ser cambiado el mismo si las
necesidades de "EL PATRÓN" lo requieren. Si se pactare día diverso de
descanso éste lo será el día: _________, en cuyo caso "EL PATRÓN"
pagará la prima dominical proporcional correspondiente en términos del articulo
_________ de "LA LEY'.
NOVENA. Quedan establecidos como días de
descanso obligatorios los señalados en el articulo ______________ de "LA
LEY', y que son: 1 de enero, 5 de .febrero, ,1 de marzo, 1 de mayo, 16 de
septiembre, 20 de noviembre; 25 de diciembre, y cada seis años el día que
cambia el Poder Ejecutivo Federal.
DÉCIMA. "EL TRABAJADOR" deberá
observar y cumplir todo lo contenido en el Reglamento Inferior de Trabajo con
que cuente "EL PATRÓN", así como observar el Contrato Colectivo en su
caso, en todo aquello que le sea aplicable a la naturaleza de "EL
CONTRATO".
DÉCIMA PRIMERA. "EL TRABAJADOR",
tendrá derecho a disfrutar de un periodo anual de vacaciones según lo establece
el articulo _____________ de "LA LEY ", tomando en consideración la
antigüedad en el trabajo, así como a disfrutar de una prima vacacional de 25%
sobre el importe de lo pagado por concepto de vacaciones. Lo anterior con base
en el articulo 80 de "LA LEY'.
DÉCIMA SEGUNDA. " EL
TRABAJADOR", tendrá derecho a recibir por parte de " EL PATRÓN"
antes del día 20 de diciembre de cada año el importe correspondiente a quince
días de salario como pago de aguinaldo a que se refiere el articulo ___________
de "LA LEY', o su parte proporcional.
DÉCIMA TERCERA. "EL TRABAJADOR"
acepta someterse a los exámenes médicos que periódicamente establezca "EL
PATRÓN", en términos del articulo ________________ de "LA LEY",
a fin de mantener en forma óptima sus facultades físicas e intelectuales, para
el mejor desempeño de sus funciones.
El médico que practique los
reconocimientos será designado y retribuido por "EL PATRÓN".
DÉCIMA CUARTA. "EL TRABAJADOR"
deberá integrarse a la Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento, así
como a la Seguridad e Higiene en el Trabajo que tiene constituida "EL
TRABAJADOR" y deberá ser capacitado o adiestrado en los términos de los
Planes y Programas establecidos o que se establezcan por "EL PATRÓN".
DÉCIMA QUINTA- "EL TRABAJADOR"
deberá observar y cumplir todo lo contenido en el Reglamento Interior de
Trabajo con que cuenta "EL PATRÓN" y que tiene fijado en áreas de
mayor visibilidad en el centro de trabajo.
DÉCIMA SEXTA. "EL TRABAJADOR"
acepta y por ende queda establecido que cuando por razones convenientes para
"EL PATRÓN" modifique el horario de trabajo, podrá desempeñar su
jornada de trabajo en el que quede establecido ya que sus actividades al
servicio de "EL PATRÓN" son prioritarias y no se contraponen a otras
que pudiera llegar a desarrollar.
DÉCIMA SÉPTIMA.- "EL TRABAJADOR"
deberá dar fiel cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo
____________ de "LA LEY", y que corresponden a las obligaciones de
los trabajadores en el desempeño de sus labores al servicio de "EL
PATRÓN".
DÉCIMA OCTAVA. "EL TRABAJADOR"
deberá presentarse puntualmente a sus labores en el horario de trabajo
establecido y firmar las listas de asistencia acostumbradas o checar su tarjeta
de asistencia en el reloj checador diariamente. En caso de retraso o de falta
de asistencia injustificada podrá "EL PATRÓN" imponerle cualquier
corrección disciplinaria de las que contempla el Reglamento Interior de
Trabajo, o "LA LEY".
DÉCIMA NOVENA. Para todo lo no previsto en
el presente "CONTRATO" se estará a lo contenido en el Contrato
Colectivo de Trabajo con que cuenta "EL PATRÓN o bien por lo prescrito en
la Ley Federal del Trabajo, y en el Reglamento Interior de Trabajo, en lo que
le sean aplicables.
VIGÉSIMA. "LAS PARTES" reconocen como fecha de antigüedad o de
iniciación de prestación de servicios de "EL TRABAJADOR" a partir de
_______.
LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO POR
QUIENES EN ÉL INTERVIENEN, LO RATIFICAN EN SU CONTENIDO, LO SUSCRIBEN POR
TRIPLICADO, QUEDANDO EL ORIGINAL EN DEPOSITO ANTE LA JUNTA RESPECTIVA DE
CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, Y LAS COPIAS UNA VEZ REGISTRADAS EN PODER DE CADA
PARTE EN ________ A LOS _______ DÍAS DEL
MES DE _______ DE _______.
_____________________________
"EL TRABAJADOR"
_____________________________
"EL PATRÓN"
_____________________________
TESTIGO
_____________________________
TESTIGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario