DESARROLLO HISTÓRICO Y CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA

El desarrollo histórico de la Sociología emerge como una respuesta científica a los profundos cambios sociales de la Revolución Industrial.

Orígenes Históricos:

1. Contexto Inicial (Siglo XIX)
- Transformaciones sociales por industrialización
- Surgimiento de nuevas estructuras económicas
- Migraciones masivas
- Cambios en sistemas de producción

2. Primeros Pensadores Sociales
- Auguste Comte: Primer uso del término "Sociología" (1838)
- Buscaba método científico para estudiar sociedades
- Propuso aplicar método positivista a fenómenos sociales

3. Principales Fundadores

a) Émile Durkheim
- Estableció sociología como disciplina científica
- Definió "hecho social"
- Estudió cohesión social mediante métodos empíricos

b) Max Weber
- Introdujo método comprensivo
- Analizó racionalización social
- Estudió relaciones entre economía y sociedad

c) Karl Marx
- Perspectiva materialista histórica
- Estudió conflictos de clase
- Analizó estructuras económicas

4. Desarrollo Conceptual

Concepto de Sociología:
- Ciencia que estudia estructuras sociales
- Analiza interacciones humanas
- Investiga comportamientos colectivos
- Comprende dinámicas grupales

5. Evolución Metodológica
- Métodos cuantitativos
- Métodos cualitativos
- Combinación de perspectivas teóricas
- Interdisciplinariedad

Características Fundamentales:
- Objeto de estudio: Sociedad
- Método: Científico
- Objetivo: Comprender fenómenos sociales
- Enfoque: Sistemático y riguroso

La Sociología se consolida como disciplina científica a principios del siglo XX, integrando múltiples perspectivas para analizar la complejidad social.

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.