1.
Procesos de mejora
- ¿Cuáles son los
     principios de la Manufactura Esbelta? Los principios de la Manufactura
     Esbelta incluyen definir valor, mapear el flujo de valor, crear un flujo
     continuo, establecer un sistema de halado y buscar la perfección.
 - ¿Qué es el método
     Kaizen y cómo se relaciona con SQDC? El método Kaizen es una filosofía
     japonesa de mejora continua que se enfoca en realizar pequeños cambios
     incrementales. SQDC (Safety, Quality, Delivery, Cost) es una herramienta
     que se utiliza para monitorear y mejorar estos aspectos clave en los
     procesos.
 - ¿Qué es SMED y
     cuál es su objetivo principal? SMED (Single Minute Exchange of Die) es
     una metodología que busca reducir los tiempos de cambio de herramientas a
     menos de 10 minutos, mejorando así la flexibilidad y eficiencia de la
     producción.
 - ¿Qué es Poka Yoke
     y cuál es su propósito? Poka Yoke es una técnica japonesa que
     significa “a prueba de errores”. Su propósito es prevenir errores en los
     procesos de producción mediante el uso de dispositivos o mecanismos que
     eviten defectos.
 - ¿Qué son las 8
     Disciplinas para la solución de problemas? Las 8 Disciplinas
     (8D) son un enfoque estructurado para resolver problemas críticos en la
     producción. Incluyen pasos como la formación de un equipo, la descripción
     del problema, la implementación de acciones correctivas y la prevención de
     recurrencias.
 
2.
Ingeniería Concurrente
- ¿Qué es el ciclo
     de vida de un producto? El ciclo de vida de un producto abarca
     todas las etapas desde su concepción y diseño, pasando por la producción y
     distribución, hasta su retiro del mercado.
 - ¿Cómo se diferencia
     el sistema tradicional de organización por funciones del modelo nuevo de
     etapas de diseño? El sistema tradicional organiza las tareas por
     departamentos funcionales, mientras que el modelo nuevo integra todas las
     etapas del diseño desde el inicio, promoviendo la colaboración y
     reduciendo el tiempo de desarrollo6.
 
3.
Producción más Limpia
- ¿Qué implica la
     organización y planeación en la Producción más Limpia? Implica la
     identificación de oportunidades para reducir el impacto ambiental, la
     planificación de acciones para mejorar la eficiencia y la implementación
     de prácticas sostenibles en la producción.
 
4.
Diseño de Experimentos (DOE)
- ¿Qué es el Diseño
     de Experimentos (DOE) y cuál es su metodología básica? El DOE es una
     metodología utilizada para planificar, realizar y analizar experimentos de
     manera eficiente. Su objetivo es identificar las variables que afectan un
     proceso y optimizar su rendimiento.
 - ¿Qué son los
     diseños factoriales en el contexto del DOE? Los diseños
     factoriales son un tipo de diseño experimental que permite estudiar el
     efecto de múltiples factores y sus interacciones en un proceso,
     proporcionando una comprensión más completa de cómo influyen en el
     resultado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario