Requisitos mecánicos para el envío de las actividades

Cada archivo enviado deberá nombrarse de la siguiente con el tema que corresponda, ejemplo: Tema 1, Tema 2, etc.

Cuando se solicite en PDF:

• Carátula con logotipo del ITAO (sin pixelar, borroso o deformado), nombre de la actividad, nombre de la materia, nombre y grupo del alumno y nombre del profesor (cuando es en equipo deberá tener el nombre de todos los participantes en orden alfabético empezando poe el apellido paterno). Fecha de elaboración. La falta de cada elemento es 1 punto menos, del logo 2 puntos menos y de toda la carátula 5 puntos menos.
• La fuente siempre debe ser Arial 12.
• Texto justificado (no a la izquierda, derecha o centrado). 
• Sin marca de agua.
• Sin copy/paste (es cero automático). 
• Sin plagio (con más del 25% es cero automático).
• Uso de más del 25% de inteligencia artificial es cero automático
• Interlineado será 1.5
• No enmarquen las cuartillas (es poco profesional) 
• No dejen sangría.
• Sin faltas de ortografía (cada una será un punto menos)
• Debe contar con referencias en formato APA 7a. edición debe estar en la carpeta de evidencias el día y hora señalados de o contrario es cero automático.
• Cuando el trabajo se presenta por equipo, un miembro del equipo enviará vía mail la actividad a: carreto.julio@live.com.mx el envío a un correo distinto es cero automático.
• Cuando el trabajo se presenta individual, se enviará vía mail la actividad a: carreto.julio@live.com.mx el envió a un correo distinto es cero automático.
La falta de la actividad en la carpeta de evidencia el día y hora señalados, es cero automático
 
El incumplimiento de cualquier punto anterior será 1 punto menos multiplicado por el número de actividad.
El trabajo mínimo en extensión deberá ser de dos cuartillas más la carátula. De lo contrario se calificará proporcionalmente con base en 10 (más los puntos menos).
No se aceptarán trabajos en ningún otro formato no especificado. La calificación será Cero automáticamente.

Cuando se solicite en PowerPoint:

• Carátula con logotipo del ITAO (sin pixelar, borroso o deformado), nombre de la actividad, nombre de la materia, nombre y grupo del alumno y nombre del profesor (cuando es en equipo deberá tener el nombre de todos los participantes en orden alfabético empezando poe el apellido paterno). Fecha de elaboración. La falta de cada elemento es 1 punto menos, del logo 2 puntos menos y de toda la carátula 5 puntos menos.
• Texto oscuro sobre fondo claro o viceversa.
• La fuente mínima para el cuerpo del texto será Arial 24. 
• La fuente mínima para los títulos será Arial 34.
• Los textos deben ser los mínimos necesarios.
• Los textos en el cuerpo deben escribirse tipo oración, nunca con mayúsculas todo el texto.
• Las imágenes no deberán estar pixeladas, deformadas o borrosas. 
• No se permiten viñetas, siempre serán fotografías.
• Sin faltas de ortografía (cada una será un punto menos)
• Cuando el trabajo se presenta por equipo, un miembro del equipo enviará vía mail la actividad a: carreto.julio@live.com.mx el envío a un correo distinto es cero automático.
• Cuando el trabajo se presenta individual, se enviará vía mail la actividad a: carreto.julio@live.com.mx el envió a un correo distinto es cero automático.

El incumplimiento de cualquier punto anterior será 1 punto menos multiplicado por el número de actividad.
No se aceptarán trabajos enningún otro formato no especificado. La calificación será Cero automáticamente.

NOTA IMPORTANTE
No se aclararán dudas los tres días previos a la entrega de la actividad, ni se dará retroalimentación de la actividad previa a su entrega. 

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.