ACTIVIDADES ITAO ENE-MAY 25

Importante 

Todas las actividades deberán estar en un solo archivo llamado Tema 1 y en su carpeta de evidencias antes de que el representante del equipo la envíe al mail: carreto.julio@live.com.mx de no ser así la calificación será CERO para quien no la haya subido o enviado.

Dinámica social
Entrega: 12 de febrero a las 11:59 pm en PDF

Por equipos investiguen y escriban sus conclusiones (mínimo 2 cuartillas más la carátula) acerca cómo las teorías sociológicas pueden aplicarse a la administración de empresas. Podrían analizar conceptos como la burocracia de Weber, la teoría de la organización de Parsons, o los estudios de Hawthorne en relación con la administración moderna. La actividad finalizará con un mapa conceptual que conecte los puntos entre ambas disciplinas.

Además en otras dos cuartillas, escribir las aportaciones de Chris Argyris a la administración (2 cuartillas más).

Sistemas de Información de mercadotecnia
Entrega 12 de febrero a las 11:59 pm en PDF

Evaluar la importancia de diversos indicadores internos. Cada equipo debe seleccionar un indicador específico (calidad, satisfacción del cliente, ventas, competencia, proveedores, innovación) y realizar un análisis profundo sobre su relevancia, cómo se mide, y su impacto en la estrategia de marketing. La actividad concluirá con una presentación donde se propongan mejoras o nuevas formas de medir estos indicadores.

Por equipos simularán ser consultores de una empresa y propondrán mejoras en los apoyos administrativos para el SIM. Esto podría incluir la automatización de informes, mejor gestión de datos, entrenamiento del personal en el uso de herramientas de análisis, etc. La presentación final debe incluir un plan de implementación con objetivos, recursos necesarios y resultados esperados.

Mercadotecnia digital 
Entrega 12 de febrero a las 11:59 pm en PDF

Mapa de Interconexiones del SIM. Deben crear un diagrama o mapa conceptual que muestre cómo los usuarios (ejecutivos, gerentes de marketing, analistas, etc.) dentro de una organización interactúan con el SIM. Deberán identificar y describir los flujos de información, puntos de decisión y cómo estas interacciones influyen en la toma de decisiones de marketing.

Por equipos deben seleccionar un indicador específico (calidad, satisfacción del cliente, ventas, competencia, proveedores, innovación) y realizar un análisis profundo sobre su relevancia, cómo se mide, y su impacto en la estrategia de marketing. La actividad concluirá con una presentación donde se propongan mejoras o nuevas formas de medir estos indicadores.

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.