COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA (SIM) Y DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERNO

Componentes del Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
El SIM es esencial para la toma de decisiones en marketing, ya que proporciona datos y análisis críticos sobre el mercado, la competencia, y los consumidores. Sus componentes principales incluyen:

Sistema de Información Interno:
  • Datos de ventas y distribución: Información sobre ventas realizadas, canales de distribución, inventarios, etc.
  • Datos financieros: Costos de producción, márgenes de ganancia, presupuestos, etc.
  • Datos operativos: Información sobre producción, logística, servicio al cliente, etc.
  • Sistema de Inteligencia de Marketing:
  • Información de la competencia: Análisis de estrategias, productos, precios, promociones y distribución de los competidores.
  • Información del mercado: Tendencias del mercado, cambios demográficos, económicos, tecnológicos y culturales.
  • Información sobre el entorno: Regulaciones, políticas, y otros factores macroambientales que pueden afectar el marketing.
  • Investigación de Mercados:
  • Estudios de mercado: Encuestas, grupos focales, análisis de mercado para entender necesidades y deseos de los consumidores.
  • Experimentación: Pruebas de mercado para productos nuevos o modificados, análisis de respuesta a campañas publicitarias, etc.
  • Análisis de datos secundarios: Uso de información ya existente y publicada para análisis de mercado.
  • Sistema de Información de Marketing (Marketing Information System - MIS):
  • Base de datos de marketing: Recopilación de todos los datos relevantes en un sistema centralizado para facilitar el acceso y análisis.
  • Herramientas de análisis: Software y técnicas para analizar datos como el análisis de segmentación, de comportamiento de compra, etc.
Sistema de Información Interno
El Sistema de Información Interno se centra en la información generada dentro de la propia organización. Sus componentes clave son:
  • Datos Transaccionales: Incluyen registros de ventas, facturación, órdenes de compra, y otros eventos transaccionales diarios.
  • Informes de Gestión: Reportes financieros, informes de inventario, análisis de rendimiento de ventas, y otros documentos que ayudan a la gestión interna.
  • Sistemas de Gestión Interna: 
  • ERP (Enterprise Resource Planning): Sistemas que integran varios procesos de la empresa como producción, contabilidad, recursos humanos, etc.
  • CRM (Customer Relationship Management): Manejo de la relación con el cliente, incluyendo historial de interacciones, ventas, y soporte al cliente.
  • Comunicación Interna: Plataformas y sistemas que facilitan el flujo de información entre departamentos y empleados.
  • Control de Calidad: Información sobre el desempeño de productos y servicios, quejas de clientes, y feedback interno para mejoras.
En resumen, el SIM proporciona una visión integral y externa del mercado y la competencia, mientras que el Sistema de Información Interno se enfoca en la optimización y eficiencia de las operaciones dentro de la empresa. Ambos sistemas son esenciales para una estrategia de mercadotecnia eficaz.

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.