OFERTA Y DEMANDA

Descripción de la Oferta y Demanda

La Oferta

La oferta representa la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos y son capaces de poner en el mercado a diferentes niveles de precio durante un período específico.

Características de la oferta:

  • Relación directa con el precio: A mayor precio, generalmente mayor cantidad ofrecida
  • Capacidad de producción: Limitada por recursos, tecnología y costos
  • Flexibilidad temporal: Puede ajustarse según condiciones del mercado
  • Influenciada por costos: Materias primas, mano de obra, tecnología

Factores que afectan la oferta:

  • Costos de producción
  • Tecnología disponible
  • Número de competidores en el mercado
  • Expectativas futuras de precios
  • Políticas gubernamentales y regulaciones
  • Condiciones climáticas (en productos agrícolas)
  • Disponibilidad de recursos

Tipos de oferta:

  • Oferta individual: De una empresa específica
  • Oferta del mercado: Suma de todas las ofertas individuales
  • Oferta elástica: Responde significativamente a cambios de precio
  • Oferta inelástica: Responde poco a variaciones de precio

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos y pueden adquirir a diferentes niveles de precio en un período determinado.

Características de la demanda:

  • Relación inversa con el precio: A mayor precio, generalmente menor cantidad demandada
  • Basada en necesidades y deseos: Refleja preferencias del consumidor
  • Limitada por poder adquisitivo: Depende del ingreso disponible
  • Influenciada por factores psicológicos: Percepción, status, tendencias

Factores que afectan la demanda:

  • Precio del producto
  • Ingresos de los consumidores
  • Precios de productos sustitutos
  • Precios de productos complementarios
  • Gustos y preferencias
  • Expectativas futuras
  • Tamaño y composición de la población
  • Estacionalidad

Tipos de demanda:

  • Demanda individual: De un consumidor específico
  • Demanda del mercado: Suma de todas las demandas individuales
  • Demanda elástica: Sensible a cambios de precio
  • Demanda inelástica: Poco sensible a variaciones de precio
  • Demanda derivada: Surge de la demanda de otros bienes

Interacción Entre Oferta y Demanda

Punto de equilibrio: Cuando la cantidad ofrecida iguala la cantidad demandada, se establece el precio de equilibrio del mercado. Este punto determina tanto el precio como la cantidad que se comercializará.

Desequilibrios del mercado:

  • Exceso de oferta: Cuando la oferta supera la demanda, presiona los precios a la baja
  • Exceso de demanda: Cuando la demanda supera la oferta, presiona los precios al alza

Elasticidad: Mide la sensibilidad de la oferta o demanda ante cambios en variables como precio, ingreso o precios de otros productos.

Importancia Práctica

La comprensión de oferta y demanda es fundamental para:

  • Establecimiento de precios
  • Planificación de producción
  • Estrategias de marketing
  • Decisiones de inversión
  • Análisis de mercado
  • Predicción de tendencias comerciales

Este mecanismo básico rige la mayoría de las transacciones económicas y ayuda a entender cómo se forman los precios en una economía de mercado.

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.