1. Plan de mercadeo.
2. Calendario de mercadeo.
3. Nicho/posicionamiento.
4. Nombre de la compañía.
5. Identidad.
6. Logo.
7. Tema.
8. Postales.
9. Tarjetas de presentación.
10. Anuncios dentro del establecimiento.
11. Anuncios fuera del establecimiento.
12. Horas de operación.
13. Días de operación.
14. Envoltura de paquetes.
15. Flexibilidad.
16. «Boca a boca».
17. Envolverse en la comunidad.
18. Orden y limpieza.
19. Programa de clientes que vendrán por referencias.
20. Compartir con otros.
21. Garantía.
22. Telemercadeo.
23. Certificados de regalos.
24. Panfletos impresos.
25. Panfletos electrónicos.
26. Localidad.
27. Promoción.
28. Entrenamiento de ventas.
29. Asociaciones para buscar contactos.
30. Calidad.
31. Reimprenta.
32. Pancartas.
33. Oportunidades para actualizar productos o servicios.
34. Concursos y sorteos.
35. Opciones de intercambio de servicios con otras empresas.
36. Membresías de clubes.
37. Planes de pagos.
38. Amabilidad en el teléfono.
39. Número gratuito (1-800).
40. Causa (ambiente).
41. Consultas gratuitas.
42. Seminarios gratuitos.
43. Demostraciones gratuitas.
44. Muestras gratuitas.
45. Dar a los demás.
46. Mercadeo en fusión.
47. Mercadeo en llamada en espera.
48. Historias de éxito de clientes.
49. Vestimenta.
50. Servicio.
51. Seguimiento. Tus empleados y tú.
52. Regalos.
53. Catálogo.
54. Páginas amarillas.
55. Páginas de búsqueda web.
56. Columnas en publicaciones.
57. Artículos en publicaciones.
58. Hablar en público.
59. Boletín.
60. Toda tu audiencia.
61. Beneficios de tu oferta.
62. Computadora.
63. Selección.
64. Llamar a los clientes.
65. Cómo decir «hola» y «adiós».
66. Relaciones públicas.
67. Contactos en publicidad.
68. Mercadeo en línea.
69. Anuncios de clasificados
70. Anuncios en periódicos.
71. Anuncios en revistas.
72. Comerciales en radio.
73. Comerciales en televisión.
74. Infocomerciales.
75. Comerciales en películas.
76. Cartas de ventas directas.
77. Postales.
78. Anuncios en autopistas.
79. Fax.
80. Eventos especiales.
81. Demostraciones en público.
82. Audiovisuales.
83. Lista de clientes potenciales.
84. Estudios de mercado.
85. Carteles.
86. Estudios del mercadeo.
87. Ventaja competitiva.
88. Intuición de mercadeo.
89. Rapidez.
90. Testimonios.
91. Reputación.
92. Entusiasmo.
93. Credibilidad.
94. Espionaje en tu negocio y a la competencia.
95. Facilidad de hacer negocios contigo.
96. Reconocimiento de tu marca.
97. Un experto en mercadeo.
98. Competitividad.
99. Lista de clientes.
100. Clientes satisfechos.
La mayoría de los empresarios creen que el mercadeo es simplemente promocionar sus servicios. Debe recordarse que el mercadeo es todo lo que ven, sienten y escuchan los clientes sobre la empresa, productos y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario