DURACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL

La duración de las relaciones laborales en México se rige por la Ley Federal del Trabajo (LFT). A continuación, te proporciono información relevante sobre los diferentes tipos de duración de las relaciones de trabajo:

Tiempo Indeterminado: Si no se establecen condiciones específicas, la relación laboral se considera por tiempo indeterminado. Esto significa que no hay una fecha de finalización predeterminada, y la relación puede continuar indefinidamente. Además, se pueden establecer periodos de prueba para verificar que el trabajador cumple con los requisitos necesarios.

Por Obra Determinada: En algunos casos, se puede contratar a un trabajador para una obra o proyecto específico. Por ejemplo, cuando se necesita construir una estructura o realizar una tarea puntual. La relación laboral termina automáticamente al completarse la obra o proyecto.

Por Tiempo Determinado: En situaciones específicas, se puede establecer un contrato de trabajo con una fecha de finalización predeterminada. Esto puede ser necesario para cubrir una ausencia temporal o para trabajos con una duración específica.

Relaciones Continuas y Discontinuas: Por lo general, las relaciones laborales por tiempo indeterminado son continuas, pero también pueden pactarse para labores discontinuas. Esto ocurre cuando los servicios requeridos son para tareas fijas y periódicas de carácter discontinuo, como en el caso de actividades de temporada o trabajos que no requieren servicio durante toda la semana, mes o año.

Recuerda que estos son conceptos generales, y la aplicación específica puede variar según las circunstancias y la legislación vigente. Siempre es recomendable consultar la LFT o buscar asesoría legal para comprender completamente los derechos y obligaciones en las relaciones laborales1234.

Más información:

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.