Definición y Tipos de Mercado Potencial
El mercado potencial representa el volumen máximo de ventas que teóricamente podría alcanzar un producto o servicio si todos los consumidores objetivo lo adquirieran.
Tipos de Mercado:
- TAM (Total Addressable Market): Mercado total direccionable
- SAM (Serviceable Addressable Market): Mercado direccionable serviceable
- SOM (Serviceable Obtainable Market): Mercado obtenible serviceable
Métodos de Cálculo
1. Método de Sustitución en Cadena
Fórmula básica:
Mercado Potencial = N × Q × P
Donde:
- N = Número de compradores potenciales
- Q = Cantidad promedio consumida por comprador/año
- P = Precio promedio unitario
Ejemplo práctico: Si vendes software contable para PYMES:
- N = 50,000 PYMES en tu región
- Q = 1 licencia por empresa
- P = $500 USD anuales
- Mercado Potencial = 50,000 × 1 × $500 = $25,000,000
2. Método de Proporción Poblacional
Fórmula:
MP = (Población objetivo / Población de referencia) × Mercado de referencia
Ejemplo:
- Población objetivo: 100,000 habitantes
- Población de referencia: 1,000,000 habitantes
- Mercado de referencia: $5,000,000
- MP = (100,000/1,000,000) × $5,000,000 = $500,000
3. Método de Índices de Penetración
Fórmula:
MP = Población objetivo × Índice de penetración × Gasto promedio
Ejemplo para app de delivery:
- Población objetivo: 200,000 personas (18-45 años)
- Índice de penetración: 25% (uso de apps de delivery)
- Gasto promedio anual: $300
- MP = 200,000 × 0.25 × $300 = $15,000,000
Cálculo Detallado por Segmentos
Paso 1: Segmentación del Mercado
Por criterios demográficos:
Segmento A: Edad 18-30, Ingresos altos
Segmento B: Edad 31-45, Ingresos mediosSegmento C: Edad 46-60, Ingresos medios-altos
Cálculo por segmento:
MP Total = MP Segmento A + MP Segmento B + MP Segmento C
Ejemplo de Segmentación:
Segmento A (18-30 años, ingresos altos):
- Población: 20,000 personas
- Penetración esperada: 40%
- Gasto promedio: $200/año
- MP A = 20,000 × 0.40 × $200 = $1,600,000
Segmento B (31-45 años, ingresos medios):
- Población: 30,000 personas
- Penetración esperada: 30%
- Gasto promedio: $150/año
- MP B = 30,000 × 0.30 × $150 = $1,350,000
Mercado Potencial Total = $1,600,000 + $1,350,000 = $2,950,000
Métodos Avanzados de Cálculo
1. Modelo de Difusión (Bass Model)
Fórmula:
N(t) = m × [1 - e^(-(p+q)t)] / [1 + (q/p) × e^(-(p+q)t)]
Donde:
- m = Mercado potencial total
- p = Coeficiente de innovación
- q = Coeficiente de imitación
- t = Tiempo
2. Análisis de Cohortes
Cálculo por generaciones:
MP = Σ (Tamaño cohorte × Probabilidad adopción × Valor promedio)
3. Método de Comparación Competitiva
Fórmula:
MP = (Cuota de mercado esperada) × (Mercado total actual) × (Factor de crecimiento)
Factores de Ajuste
1. Factor de Accesibilidad
MP Ajustado = MP Teórico × Factor de Accesibilidad
Factores típicos:
- Cobertura geográfica: 0.7-0.9
- Canales de distribución: 0.6-0.8
- Recursos de marketing: 0.5-0.7
2. Factor de Competencia
Factor Competencia = 1 / (1 + Número de competidores directos × 0.2)
3. Factor Temporal
MP Año n = MP Base × (1 + Tasa de crecimiento)^n
Herramientas y Técnicas de Validación
1. Encuestas de Intención de Compra
Escala de intención:
- Definitivamente compraría: 100%
- Probablemente compraría: 70%
- Podría comprar: 35%
- Probablemente no compraría: 10%
- Definitivamente no compraría: 0%
Cálculo:
MP Validado = Σ (Respuestas × Probabilidad × Valor compra)
2. Análisis de Sensibilidad
Variables clave a testear:
- Precio (+/- 20%)
- Penetración (+/- 15%)
- Tamaño del mercado (+/- 10%)
Ejemplo Integral de Cálculo
Caso: Startup de fitness online
Datos base:
- Ciudad objetivo: 500,000 habitantes
- Segmento objetivo: 18-45 años (60% de población)
- Interés en fitness: 40%
- Disposición a pagar online: 25%
- Precio mensual: $30
Cálculo paso a paso:
-
Población objetivo:
500,000 × 0.60 = 300,000 personas
-
Con interés en fitness:
300,000 × 0.40 = 120,000 personas
-
Dispuestas a pagar online:
120,000 × 0.25 = 30,000 personas
-
Mercado potencial anual:
30,000 × $30 × 12 meses = $10,800,000
-
Aplicando factor de penetración realista (10%):
$10,800,000 × 0.10 = $1,080,000
Métricas de Control y Seguimiento
KPIs de Mercado Potencial:
- Tasa de conversión de potencial a real
- Velocidad de penetración del mercado
- Evolución del tamaño del mercado
- Cambios en comportamiento del consumidor
- Impacto competitivo en el potencial
Herramientas de Monitoreo:
- Paneles de control con métricas clave
- Análisis trimestral de desviaciones
- Encuestas periódicas de mercado
- Benchmarking competitivo
- Análisis de tendencias de búsqueda
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Errores frecuentes:
- Sobrestimar la disposición a comprar
- No considerar la competencia existente
- Ignorar barreras de adopción
- Usar datos desactualizados
- No segmentar adecuadamente
Mejores prácticas:
- Validar supuestos con datos reales
- Usar múltiples metodologías de cálculo
- Actualizar regularmente las estimaciones
- Considerar escenarios pesimistas y optimistas
- Documentar todas las asunciones utilizadas
El cálculo preciso del mercado potencial es fundamental para la planificación estratégica, evaluación de inversiones y establecimiento de objetivos de crecimiento empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario