ACTIVIDADES ITAO TEMA 2 AGOSTO - DICIEMBRE 2025

Todas las actividades deberán estar en un solo archivo llamado Tema 2 y en su carpeta de evidencias antes de que el representante del equipo la envíe al mail: carreto.julio@live.com.mx de no ser así la calificación será CERO para quien no la haya subido o enviado.

207 MERCADOTECNIA
Entrega 3 de octubre hasta las 11:59 pm en PDF

Actividad 1: Análisis de Benchmarking en Productos de Diseño
Por equipos seleccionarán una categoría de producto (ejemplo: sillas de oficina, luminarias, electrodomésticos pequeños) y realizarán un benchmarking completo de 5 productos competidores.
Actividades específicas:
  • Selección y justificación de la categoría de producto a analizar
  • Investigación de mercado para identificar los 5 productos líderes
Análisis comparativo evaluando:
  • Características técnicas y funcionales
  • Aspectos estéticos y de diseño
  • Precio y posicionamiento
  • Materiales y procesos de fabricación
  • Estrategia de marketing y comunicación
  • Matriz de benchmarking con puntuación ponderada
  • Identificación de oportunidades de mejora y diferenciación

Actividad 2: Estrategia de Posicionamiento para un Producto de Diseño
Trabajando en equipos, los estudiantes desarrollarán el concepto de un nuevo producto de diseño y su estrategia completa de posicionamiento.

Actividades específicas:
  • Definición del producto y público objetivo
  • Análisis del entorno competitivo y identificación de espacios libres
  • Desarrollo de la propuesta de valor única
  • Mapa de posicionamiento frente a competidores
Estrategia de diferenciación basada en:
  • Atributos funcionales
  • Beneficios emocionales
  • Valores de marca
  • Definición del mensaje clave y personalidad de marca
  • Plan de comunicación del posicionamiento

Actividad 3: Proyecto Integrador - Lanzamiento de Producto con Enfoque Marketing 360°
Simulen por equipo, el proceso completo de desarrollo y lanzamiento de un producto, desde la conceptualización hasta la estrategia de marketing integral.

Actividades específicas:
Fase 1: Investigación y Análisis
  • Análisis del entorno y tendencias del mercado
  • Benchmarking competitivo exhaustivo
  • Identificación de oportunidades de mercado
Fase 2: Desarrollo del Concepto
  • Definición del producto y sus características
  • Estrategia de posicionamiento y diferenciación
  • Propuesta de valor única
Fase 3: Estrategia de Marketing Integral
  • Plan de marketing relacional (Porducto, precio, plaza y promoción)
  • Diseño de experiencias emocionales
  • Estrategia de servicios complementarios
  • Integración de todos los tipos de marketing estudiados

702 y 704 MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
Entrega 3 de octubre hasta las 11:59 pm en PDF

Actividad 1: Mapa Conceptual de Modelos de Negocio Digital
Crea un mapa conceptual que incluya los siguientes elementos:
  • Definición de modelo de negocio digital
  • Componentes principales (propuesta de valor, segmento de clientes, canales, flujos de ingresos)
  • Diferencias entre modelos tradicionales y digitales
  • Ejemplos de empresas exitosas
  • Utiliza colores diferentes para cada categoría y establece conexiones claras entre conceptos.
  • Incluye al menos 3 ventajas de los modelos digitales sobre los tradicionales.

Actividad 2: Análisis Comparativo B2B vs B2C vs B2G
Completa la siguiente tabla comparativa:
  • Criterio B2B B2C B2G
  • Definición
  • Cliente objetivo
  • Proceso de venta
  • Ciclo de decisión
  • Ejemplo de empresa
  • Principales retos
  • Estrategias de marketing
  • Para cada modelo, identifica:
  • Una empresa líder en México
  • Una tendencia actual relevante
  • Una oportunidad de mercado
  • Reflexiona sobre cuál modelo considerarías más atractivo para emprender y por qué.

Actividad 3: Caso de Estudio - Transformación Digital de una Empresa
Escenario: "Librería Tradicional SA" es una cadena de librerías físicas que opera desde hace 30 años. Con la pandemia y el auge del e-commerce, necesita reinventarse digitalmente.

Fase 1 - Diagnóstico:
  • Identifica 3 problemas principales del modelo actual
  • Analiza las oportunidades digitales disponibles
Fase 2 - Propuesta B2C:
  • Diseña una plataforma de venta directa al consumidor
  • Define la propuesta de valor digital
  • Establece canales de distribución y marketing
  • Fase 3 - Propuesta B2B:
  • Crea un modelo de venta a instituciones educativas
  • Define servicios adicionales (bibliotecas digitales, consultoría)
  • Establece estrategias de fidelización

Actividad 4: Observatorio de Tendencias Digitales
Cada equipo investiga una tendencia actual:
  • Economía de plataformas
  • Modelos de suscripción
  • Marketplace digitales
  • Fintech y pagos digitales
  • Economía colaborativa
  • E-commerce social
  • Realidad aumentada en retail
  • Inteligencia artificial en negocios
Análisis de tendencia:
  • Definición y características principales
  • Empresas líderes globales y locales
  • Impacto en modelos B2B, B2C y B2G
  • Casos de éxito mexicanos

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.