CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIO

Para responder sobre la clasificación de los modelos de negocios con enfoque en B2B, B2C, B2G y las tendencias actuales, he recopilado la siguiente información:

Clasificación de los modelos de negocios

2.2.1 Negocio a Negocio (B2B, Business to Business)

El modelo B2B consiste en empresas que venden productos o servicios a otras empresas, no al consumidor final. Es común en sectores como software corporativo, insumos industriales, consultorías, y servicios especializados. Las transacciones suelen ser de mayor volumen y con ciclos de ventas más largos.


2.2.2 Negocio a Clientes (B2C, Business to Consumer)

B2C es el modelo donde la empresa vende directamente al consumidor final. Es el más común y visible, abarcando desde tiendas físicas y digitales, hasta servicios de streaming y ventas minoristas. Aquí las transacciones pueden ser frecuentes con volúmenes variados y la relación es directa entre empresa y usuario final sin intermediarios.

2.2.3 Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government)

En este modelo, las empresas venden bienes o servicios a entidades gubernamentales (municipales, estatales, federales). Requiere comprensión de procesos de licitación pública y regulaciones propias del sector público. Es un mercado con normas y concursos especiales que determinan la contratación.

2.2.4 Tendencias actuales en modelos de negocio

  • Transformación digital: Pasar de modelos basados en propiedad a acceso y suscripción (Netflix, Spotify).
  • Personalización masiva mediante análisis de datos e inteligencia artificial, especialmente en retail y financiero.
  • Sostenibilidad como requisito empresarial para fidelización y diferenciación en el mercado.
  • Modelo de comercio electrónico y marketplaces en auge, con plataformas que facilitan la conexión entre vendedores y compradores.
  • Modelos de suscripción y generación recurrente de ingresos como fuente estable.
  • Economía compartida y modelos colaborativos (Airbnb, Uber).
  • Teletrabajo y adopción de SaaS para operaciones empresariales.

Estas tendencias representan cambios disruptivos y estratégicos que están redefiniendo la forma en que las empresas generan valor y se relacionan con clientes y socios.

Si se requiere, puedo ampliar cada modelo de negocio o tendencias con ejemplos específicos y detalles prácticos.

¿Desea que se prepare un texto o esquema detallado para cada uno de estos puntos?

  1. https://www.startuplinks.world/glosario/modelos-de-negocio
  2. https://vender.amazon.com.mx/sellerblog/modelos-de-negocio
  3. https://lanceag.com.co/que-son-los-modelos-de-negocio/
  4. https://printwayy.com/blog/es/conociendo-11-modelos-de-negocio/
  5. https://www.iebschool.com/hub/tendencias-empresariales-innovacion-innovacion/
  6. https://www.liftingroup.com/expertise/tendencias-modelos-de-negocio-digitales/
  7. https://blog.worky.mx/las-4-estrategias-y-modelos-de-negocios-que-estan-en-tendencia
  8. https://blog.hubspot.es/sales/modelo-negocio
  9. https://www.ui1.es/blog-ui1/tipos-de-modelos-de-negocios
  10. https://www.certus.edu.pe/blog/tipos-modelos-negocios/
  11. http://www.crndigital.es/noticias/que-es-el-b2b-b2c-y-b2g-en-el-comercio-electronico-y-sus-diferencias
  12. https://blog.egade.tec.mx/nuevos-modelos-de-negocios-para-empresas
  13. http://mercadotecniaelectronica-jazmin.blogspot.com/2018/09/2.html
  14. https://www.tiendanube.com/blog/tipos-de-comercio-electronico-ejemplos/
  15. https://www.intelier.com/blog/tendencias-de-negocios/
  16. https://mailchimp.com/es/resources/types-of-business-models/
  17. http://www.empirialab.com/que-rayos-es-b2b-b2c-b2a-b2e-c2c-c2b-g2c-b2g-p2p/
  18. https://expansion.mx/empresas/2024/12/17/mexico-del-futuro-10-tendencias-que-estan-redefiniendo-los-negocios
  19. https://blog.amphoralogistics.com/modelos-ecommerce
  20. https://www.dongee.com/tutoriales/que-es-b2b-b2c-b2g-y-c2c/

 

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.