Una
introducción a los modelos de negocios en la economía digital establece que un
modelo de negocio digital es una estrategia empresarial que describe cómo una
empresa utiliza la tecnología para crear, entregar y capturar valor. A
diferencia de los modelos tradicionales, los digitales se apoyan en la
tecnología para generar ingresos mediante la venta de productos y servicios
digitales, como software, aplicaciones, contenido en línea y plataformas
digitales.
Estos
modelos permiten a las empresas maximizar su alcance y eficiencia,
automatizando procesos, reduciendo costos y habilitando precios competitivos,
lo que resulta en un sistema sostenible y escalable. Las tecnologías digitales
facilitan nuevas formas de interacción con clientes, optimización de procesos
internos y mejora continua. Además, se encuentran diversos tipos de modelos,
cada uno con características específicas, desde marketplaces que conectan
compradores y vendedores, hasta modelos de suscripción, freemium, economía
colaborativa y publicidad en línea.
Es
fundamental entender que la economía digital implica un cambio tanto en las
estrategias como en la cultura empresarial, siendo clave para las
organizaciones adaptarse a este nuevo paradigma para obtener ventajas
competitivas y sostenibilidad en el mercado actual.[1][2][4][5][8]
[1](https://www.docusign.com/es-mx/blog/modelos-de-negocios-digitales)
[4](https://blog.iuv.edu.mx/2023/10/04/modelo-de-negocio-en-la-economia-digital/)
[5](https://vender.amazon.com.mx/sellerblog/modelos-de-negocios-digitales)
[6](https://cervezastuchtlan.weebly.com/unidad-2-modelos-de-negocios-en-la-economiacutea-digital.html)
[7](https://mercaelectronicblog.wordpress.com/unidad-ii-modelos-de-negocios-en-la-economia-digital/)
[8](https://www.liftingroup.com/expertise/tendencias-modelos-de-negocio-digitales/)
[9](https://www.liferay.com/es/resources/l/digital-business)
[10](https://www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/economia-digital/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario