GUÍA DE ESTUDIO TEMA 5 MERCADOTECNIA

1. ¿Qué es la investigación de mercados?
2. ¿Cuál es la importancia de la investigación de mercados para las empresas?
3. ¿Cuáles son los principales tipos de investigación de mercados?
4. ¿Cuáles son las etapas del proceso de investigación de mercados?
 5. ¿Qué diferencia hay entre datos primarios y secundarios?
6. ¿Qué métodos se utilizan para recolectar datos primarios?
7. ¿Qué es un cuestionario y cómo se diseña?
8. ¿Qué es la segmentación de mercado?
9. ¿Por qué es importante seleccionar una muestra representativa?
10. ¿Qué errores comunes se deben evitar en la investigación de mercados?
11. ¿Cómo se analizan los datos obtenidos?
12. ¿Qué es la investigación cualitativa y cuándo se usa?
13. ¿Qué es la investigación cuantitativa?
14. ¿Cómo ayuda la investigación de mercados a identificar oportunidades?
15. ¿Qué papel juegan las tecnologías digitales en la investigación de mercados?
16. ¿Cómo se mide la satisfacción del cliente?
17. ¿Qué es la investigación causal?
18. ¿Qué consideraciones éticas se deben tener en cuenta?
19. ¿Cómo influye la investigación de mercados en la toma de decisiones estratégicas?
20. ¿Cuáles son las tendencias actuales en investigación de mercados?

No hay comentarios:

Mi perfil

Julio Carreto:
Ingeniero Civil, Maestría en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica.
Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Administración de Ventas.
Consultor Especialista en Planeación de Negocios, Planeación Estratégica y Comercialización Estratégica.
Catedrático de Maestría, Diplomado y Licenciatura

Ver todo mi perfil



Aclaración

Este Blog no tiene fines de lucro, ni propósitos comerciales, el único interés es compartirlo para fines educativos con estudiantes y docentes del tema.