1. ¿Qué representa la variable "Precio" en la mezcla de mercadotecnia?
El precio es la cantidad de dinero que un cliente paga por un producto o servicio. Es un elemento crucial que impacta directamente en la percepción de valor, la rentabilidad del negocio y la posición en el mercado, y debe equilibrar los costos internos con la valoración del cliente.
2. Menciona tres estrategias de precio comunes.
Penetración: Fijar un precio inicial bajo para ganar cuota de mercado rápidamente.
Descremado: Establecer un precio alto inicial para productos innovadores para maximizar ganancias antes de que lleguen competidores.
Psicológica: Fijar precios que parezcan más bajos de lo que son (ej. $9.99 en lugar de $10) para influir en la percepción del consumidor.
3. Explica brevemente en qué consiste el método de fijación de precios basado en los costos.
Este método determina el precio sumando un margen de beneficio deseado al costo total de producción y comercialización del producto. Es sencillo y asegura que se cubran los costos, pero puede ignorar la demanda del mercado y la valoración del cliente.
---
4.2 Producto vs Cliente
4. ¿Cuál es el objetivo principal de las estrategias de producto?
Desarrollar, posicionar y modificar la oferta de productos o servicios para satisfacer las necesidades y deseos del cliente objetivo, creando una ventaja competitiva y logrando los objetivos de la empresa.
5. ¿Qué función cumple la marca dentro de la estrategia de producto?
La marca identifica el producto o servicio y lo diferencia de la competencia. Crea una promesa de valor, genera confianza, lealtad y permite al cliente reconocer y preferir el producto frente a otras opciones.
6. Según las 5 Fuerzas de Porter, ¿qué fuerzas determinan la intensidad competitiva en una industria?
1. Poder de negociación de los compradores.
2. Poder de negociación de los proveedores.
3. Amenaza de nuevos competidores.
4. Amenaza de productos o servicios sustitutos.
5. Rivalidad entre los competidores existentes.
7. Describe la diferencia clave entre el marketing de océano azul y el de océano rojo.
El océano rojo representa industrias existentes donde las empresas compiten intensamente en un espacio de mercado saturado (sangriento). El océano azul se refiere a la creación de nuevos espacios de mercado no disputados, haciendo irrelevante la competencia al crear nueva demanda.
---
4.3 Plaza vs Conveniencia
8. ¿A qué se refiere la variable "Plaza" en el marketing mix?
Se refiere a cómo el producto o servicio llega al cliente, es decir, a los canales de distribución y los puntos de venta donde el consumidor puede adquirirlo. Su objetivo es garantizar la conveniencia y disponibilidad del producto en el lugar y momento correctos.
9. Nombra dos estrategias de plaza o distribución.
Distribución Intensiva: Colocar el producto en tantos puntos de venta como sea posible (ej. refrescos, cigarros).
Distribución Exclusiva: Conceder derechos de distribución a un solo intermediario en un territorio específico (ej. marcas de lujo).
10. ¿Qué es la distribución física o logística en marketing?
Es la parte de la logística que se encarga de planificar, implementar y controlar el flujo eficiente y el almacenamiento de productos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, para satisfacer los requerimientos del cliente. Incluye transporte, almacenamiento, inventario y procesamiento de pedidos.
---
4.4 Promoción vs Comunicación
11. ¿Qué busca una estrategia de promoción?
Comunicar, informar, persuadir y recordar a los clientes objetivo sobre los productos o servicios de la empresa, con el fin de influir en sus actitudes y comportamiento para generar una venta o construir una relación duradera.
12. Menciona dos habilidades cruciales para un vendedor.
Comunicación efectiva: Saber escuchar activamente y transmitir ideas de manera clara y persuasiva.
Empatía: Poder entender las necesidades, preocupaciones y puntos de vista del cliente.
13. ¿Cuál es una característica fundamental de la actitud de un buen vendedor?
La proactividad. Un buen vendedor no espera a que lleguen las oportunidades; las busca, anticipa las necesidades del cliente y toma la iniciativa para ofrecer soluciones.
14. ¿En qué consiste la técnica de ventas "AIDA"?
Es un modelo que describe las etapas por las que pasa un cliente en el proceso de compra:
Atención (captar la atención del cliente).
Interés (generar interés en la oferta).
Deseo (despertar el deseo por el beneficio del producto).
Acción (llevar al cliente a realizar la acción de compra).
15. ¿Qué es el "Lead Nurturing" (Cultivo de Leads) en marketing digital?
Es el proceso de construir relaciones con prospectos potenciales (leads) en todas las etapas del embudo de ventas, mediante el envío de contenidos relevantes y personalizados, con el objetivo de guiarlos hasta que estén listos para realizar una compra.
16. ¿Por qué son importantes los influencers en las estrategias de promoción actuales?
Porque aportan autenticidad y confianza ante una audiencia específica y segmentada. Su recomendación funciona como un "boca a boca" amplificado, llegando a un público que puede ser difícil de alcanzar con la publicidad tradicional.
17. ¿Qué significa "Difusión en varios formatos y plataformas"?
Significa adaptar y publicar el contenido promocional en diferentes tipos de formatos (como videos, blogs, infografías, podcasts) y distribuirlo a través de múltiples plataformas (como redes sociales, email, motores de búsqueda) para alcanzar a la audiencia donde se encuentre.
18. Define brevemente qué son las "Búsquedas de Voz" (Voice Search).
Son las búsquedas en internet realizadas mediante comandos de voz a través de asistentes virtuales como Siri, Google Assistant o Alexa. Esto obliga a las estrategias de SEO a adaptarse, priorizando un lenguaje más conversacional y preguntas directas.
19. ¿A qué se refiere el término "Mobile On The Go" en marketing digital?
Se refiere al consumo de contenido y a la realización de transacciones a través de dispositivos móviles (especialmente smartphones) mientras los usuarios están en movimiento. Las estrategias deben priorizar la velocidad, el diseño responsive y la ubicación para captar a este público.
20. ¿Cuál es una de las funciones principales del "embalaje" en un producto?
Su función principal es proteger el producto durante el transporte y almacenamiento. A diferencia del empaque o envase (que está en contacto directo con el producto y es parte de la experiencia de compra), el embalaje es para fines logísticos y de protección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario