Los
modelos de negocios en la Economía Digital son diversas formas estructuradas
mediante las cuales las empresas crean, entregan y capturan valor a través de
plataformas digitales y tecnología. Los principales modelos incluyen comercio
electrónico (e-commerce), suscripción, marketplace, freemium, economía
colaborativa, publicidad en línea, software como servicio (SaaS), licencias, y
modelos de afiliación, entre otros. Cada modelo aprovecha diferentes aspectos
tecnológicos para ofrecer productos, servicios o conexiones digitales,
optimizando la experiencia del cliente y generando ingresos de manera
eficiente.
Principales Modelos de Negocios Digitales
- Modelo
Enterprise: Venta de licencias únicas para software o servicios digitales a
empresas, con contratos temporales de uso.
- Marketplace:
Plataforma que conecta compradores y vendedores, facilitando transacciones sin
poseer inventario, ganando por comisiones.
- E-commerce:
Venta directa de productos o servicios en línea con gestión total por parte de
la empresa.
- Modelo
de Suscripción: Acceso a productos o servicios digitales mediante pagos
recurrentes (mensuales o anuales).
- Freemium:
Oferta de servicios básicos gratuitos con opción de actualización a versiones
premium.
- Publicidad
en línea: Generación de ingresos a través de anuncios en plataformas digitales
gratuitas para usuarios.
- Economía
colaborativa: Plataforma que conecta usuarios para compartir bienes o
servicios, generando ingresos por transacciones.
- Software
como Servicio (SaaS): Distribución de software por suscripción a través de
internet, facilitando acceso a herramientas en la nube.
- Modelo
de afiliación: Empresas que recompensan a terceros por atraer tráfico o ventas
a través de enlaces o recomendaciones.
Características y Beneficios
-
Permiten escalabilidad y expansión internacional sin costos físicos elevados.
-
Enfocados en la experiencia del usuario y personalización mediante datos
digitales.
-
Facilitan ingresos recurrentes y diversidad de fuentes de ingresos.
- Ofrecen
flexibilidad para adaptarse a mercados cambiantes y nuevas tecnologías.
Esta
variedad permite a empresas elegir modelos adecuados según sus objetivos,
recursos y tipo de productos o servicios digitales que ofrecen, siendo crucial
para sobrevivir y crecer en la economía digital actual.[1][2][3][4][5][6]
[2](https://www.docusign.com/es-mx/blog/modelos-de-negocios-digitales)
[3](https://vender.amazon.com.mx/sellerblog/modelos-de-negocios-digitales)
[4](https://www.liftingroup.com/expertise/tendencias-modelos-de-negocio-digitales/)
[5](https://morethandigital.info/es/11-modelos-de-negocio-digital-que-debe-conocer-incluyendo-ejemplos/)
[6](https://www.iebschool.com/hub/modelos-negocios-digitales-mas-utilizados-digital-business/)
[8](https://cervezastuchtlan.weebly.com/unidad-2-modelos-de-negocios-en-la-economiacutea-digital.html)
[9](https://es.scribd.com/document/433317255/Unidad-2-Modelos-de-Negocios-en-La-Economia-Digital)
[10](https://blog.iuv.edu.mx/2023/10/04/modelo-de-negocio-en-la-economia-digital/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario